He vuelto a este pequeño reducto personal. Después de más de un año de transición, retomo esta ventana digital que nació con la intención de aglutinar algunas historias sobre comunicación, emprendimiento y lo que este matrimonio casi siempre bien avenido conlleva.

Foto: favim.com

Me permito para mi regreso utilizar una frase ajena del tenista afroamericano Arthur Ashe, conocido por su lucha social contra el apartheid: «Empieza donde estás. Usa lo que tienes. Haz lo que puedas».  Vamos a analizar estas tres  sencillas frases y aplicarlas al ámbito de la comunicación para aquellos emprendedores que comienzan a navegar en su propia empresa, producto o marca personal:

  • Empieza donde estás. ¿Te has preguntado realmente dónde estás, cuál es tu punto de partida? Analizar lo que eres como empresa, como marca, como emprendedor es fundamental para comunicarlo al mundo. Antes de lanzarte, debes encontrar tu esencia. Autodefinirse no es sencillo pero es el primer paso para poder trasladar a tus potenciales clientes y seguidores de manera eficaz y creíble tu proyecto.
  • Usa lo que tienes.  No lo has pensado, pero al alcance de tu mano, tienes muchas más herramientas de las que crees para comunicar tu idea, una vez definida. Todo el abanico de medios sociales; redes, blogs, webs, constituyen plataformas únicas de nuestro tiempo para comunicar. Pero antes de exponerte en ellos piensa en cómo usarlos, traza una estrategia de presencia online, elige las redes sociales en las que necesitas estar, matiza las palabras que usarás para tu web, el diseño, las imágenes, todos esos elementos que hablan de tí y que debes cuidar al máximo. En este proceso tiene que dominar por encima de todo, un valor: el sentido común. Pensarás que lo tienes pero, ¿lo estás aplicando a todo lo que comunicas profesionalmente como emprendedor?. Al comienzo será tu herramienta fundamental y unida al asesoramiento de un buen profesional de la comunicación hará que tus mensajes sean efectivos y útiles para crear una marca que perdure en el tiempo y que el destinatario recordará.
  • Haz lo que puedas. Por último, una máxima que puede sonar un poco conformista pero que aporta un punto de realismo. Es cierto que siempre se puede hacer más pero como emprendedor debes asegurarte que lo que haces para comunicar tu proyecto es lo que puedes y debes hacer. No intentes abarcar más de lo necesario al principio, comienza despacio, crear marca personal, conseguir feedback, salir en los medios es una carrera de fondo pero puedes estar seguro de que si tienes un producto con alma, y una historia que contar y si además la comunicas bien, el éxito tarde o temprano llegará y mientras existe sólo una píldora para curar  la desmotivación emprendedora: se llama tenacidad.

Foto: gratisography.com