Nadie puede negar que en marketing los resultados son importantes. La finalidad de cualquier acción, campaña o estrategia es convertir un potencial cliente o comprador en un cliente a poder ser fiel y satisfecho y tal vez en un fan de tu marca si aspiras a la excelencia.

Muchos clientes consideran que con estar en redes sociales, con publicar contenido interesante y esperar a que el usuario deje sus datos o muestre interés por tu producto es más que suficiente, pero, por suerte o por desgracia, no lo es.  Invertir en publicidad en redes sociales o canales digitales es, hoy por hoy, obligatorio para conseguir cierto alcance. Está muy bien defender la teoría de que el alcance orgánico es lo ideal, de que si trabajas mucho y muy duro podrás llegar a lograr los mismos clientes y resultados  que sin invertir un euro en publicidad pero la realidad no es tan ideal. Te explico seis sencillas razones de por qué sin inversión no hay conversión en el entorno digital.

  • El alcance. Las propias redes sociales han limitado cada vez más en los últimos años el alance orgánico. El objetivo final es que las páginas de empresa que venden productos o servicios paguen por posicionarse y ser visibles entre la maraña de información que existe en facebook o instagram. Que tus potenciales clientes te vean es una garantía para mejorar tu alcance y conseguir interacción y visibilidad que de forma orgánica será más complicada.
  • Los objetivos. Una campaña de publicidad en el entorno digital en general y en redes sociales en particular puede enfocarse a múltiples objetivos; conseguir seguidores, crear marca, generar tráfico hacia una web determinada, fidelizar a los clientes que ya tienes etc. Tener objetivos definidos en las campañas te ofrece una oportunidad única para cumplirlos, algo que te será más complicado si solo confías en el alcance orgánico.
  • La segmentación. Si algo caracteriza a los anuncios en redes sociales es que te permiten un elevado nivel de segmentación de públicos. Si vendes un producto o servicio muy específico, podrás llegar solo a aquellos usuarios con determinadas características de sexo, edad, condiciones socioeconómicas, localizados en un sitio específico, o que hablen un idioma en particular y además que tengan intereses concretos por los que puedan estar interesados en tu producto. Este nivel de afinación y segmentación avanzada o microsegmentación te permite llegar a potenciales clientes con muchas más probabilidades de comprar tu producto o servicio.
  • El coste. La inversión en publicidad en redes sociales no se caracteriza por ser elevada. De hecho, te será mucho más barato que invertir en una campaña de marketing en medios tradicionales.  El presupuesto se calcula dependiendo de los resultados que se deseen obtener o en función de la tasa de conversión. No existe pues un presupuesto específico porque va a depender de tus objetivos y de tus posibilidades. Si estás comenzado te recomiendo que destines siempre una parte de tu presupuesto a facebook e instagram ads.
  • Los formatos. La publicidad en redes sociales te permite formatos variados e innovadores. Puedes contar tu historia o presentar tu producto de forma dinámica, en vídeo, en gif, con collages, con llamadas a la acción diferentes o ayudándote de influencers. La creatividad es un arma poderosa para llegar a tu público así que empléala bien en tus copys y diseños de facebook o instagram ads.
  • La medición. Medir es la base de todas estrategia de marketing digital. Con anuncios en redes sociales podrás medir fácilmente el alcance, el público al que has impactado, el que ha hecho una determinada acción, el perfil que tiene, hasta donde ha llegado en el embudo de conversión…Y lo más importante podrás tener su contacto y volver a impactarle siempre que quieras con alguna campaña de retargeting. Pero ten cuidado y no te conviertas en demasiado pesado o intrusivo.

Si todavía sigues pensado que no es necesario invertir en publicidad en redes sociales, te invito a que pruebes y experimentes. La evolución de la inversión publicitaria es un hecho y el 67% de las marcas declaran haber aumentado sus inversiones en redes sociales según el último estudio anual de redes de IAB.

Llegar a tus usuarios potenciales y que se conviertan en compradores no es un camino fácil pero la inversión en  facebook ads, instagram ads o cualquier otro canal digital puede hacerlo más llevadero.

Cuéntame tu experiencia y opiniones sobre publicidad en social media y si realmente crees que sin inversión no hay conversión.