En la jungla mediática en la que vivimos, sometidos a miles de impactos, son pocas las campañas publicitarias que logran suscitar atención y lo que es más importante, recuerdo de marca. Si hablamos del sector de telefonía móvil, la cosa se complica.
Movistar ha lanzado en España, O2, su operadora de bajo coste con una campaña sustentada bajo un concepto que no abunda en las compañías telefónicas, el de la simplicidad. En un sector donde la experiencia de usuario suele ser nefasta por la sobresaturación de información y ofertas agresivas que un operador deje «respirar» a sus clientes, no sea intrusivo y resuelve sus verdaderas dudas solo cuando lo demanden es un auténtico soplo de aire fresco.
Olvida de qué compañía eres. Solo estaremos cuando tú nos necesites #O2Respira pic.twitter.com/CY52boGQhf
— O2 España (@o2es) October 16, 2018
O2 ha logrado plasmar este concepto con un contenido audiovisual basado en su identidad de marca: una burbuja que transmite sencillez. Al spot le acompaña una voz en off igual de cálida y confiable: la de Leonor Watling. Otro de los claims de la campaña es «Olvida de qué compañía eres», quizás en un intento por tratar de que el usuario olvide que detrás está Movistar y que su reputación de marca no siempre es la mejor. En todo caso, ha logrado poner las necesidades del cliente en primer plano, escucharlo y comunicarlo muy eficazmente. O2 no es un producto, es una filosofía, un concepto que conecta con el usuario; el de un operador «ético» y no intrusivo.
Tal vez haya ayudado que detrás de O2, se encuentre Pedro Serrahima como director de desarrollo de negocio. Serrahina fue responsable de Pepephone, esa compañía que ya apostaba hace unos años por la transparencia y por ponérselo más fácil al cliente. «Somos gente de principios», reza su claim.
Después de ver algunos de estos spots, la sensación final es que O2 logra sus objetivos; transmitir credibilidad, simplicidad y transparencia con un concepto muy básico y sencillo y sobre todo, crear recuerdo de marca.
Además de piezas audiovisuales para televisión, la campaña se completa con piezas para exteriores y canales digitales.
¿La has visto? ¿Qué te parece? ¿Aporta algo nuevo? ¿Te pasarás a O2? 😉