¿Susto o muerte? Halloween está a punto de llegar y seguro que como marca o profesional del social media hace tiempo que lo tienes marcado en tu calendario editorial.

El miedo que te puedan dar las calabazas iluminadas, los murciélagos ruidosos o los fantasmas inesperados de esta época, es mínimo comparado con el terror de las pesadillas a las que un community manager se ha de enfrentar en su trabajo diario. En este artículo las vamos a diseccionar y analizar para intentar entenderlas un poco más y que nos atormenten un poco menos.

1. Los trolls

Es la pesadilla más recurrente y la primera que se nos viene a la mente como community managers. Enfrentarte a la existencia y al ataque de los trolls es inherente a gestionar la presencia digital de cualquier marca, incluso contar con trolls es sinónimo de que despiertas bastante interés por lo que no te preocupes. Para lidiar con ellos y con sus ataques te doy un consejo simple: dales la importancia que se merecen (en general es poca o ninguna) y no entrar en debates dialécticos si no vas a salir bien parado. Puedes contestar críticas y dar explicaciones pero siempre que el troll entre en descalificaciones o insultos, ignóralo. Finalmente se cansará y desaparecerá, o no, pero no gastarás energía inútilmente.

2. Confundirse de cuenta

Es una de las mayores pesadillas de un community manager, en mi opinión, la peor. Este trabajo conlleva gestionar casi siempre varias cuentas y en ocasiones las prisas te pueden jugar una mala pasada y publicar el contenido de una en otra. A todos nos ha pasado, la clave es darse cuenta a tiempo, antes de que cualquier avispado haga un pantallazo que te condenará de por vida. ¿Quién no se ha despertado de madrugada temiendo haber lanzado un tweet en la cuenta equivocada?

3. El ostracismo

La dictadura del like es más dictadura cuando tienes que posicionar una marca en el mundo digital. Conseguir interacción, que tus publicaciones tengas comentarios, que se vean y que lleguen a tu audiencia es una carrera de fondo pero muchas veces se exigen resultados inmediatos. Quien no ha tenido que escuchar a ese cliente que quiere hacerse viral o sumar mil seguidores en una semana, y claro… llega el miedo a no lograrlo. Lanzar un contenido que te has currado, que pasen los minutos, las horas, los días y que solo le haya dado like tu amigo enganchado al móvil y tu primo, es una pesadilla de la que no te puedes librar fácilmente y que todos hemos tenido.

4. Que la competencia se adelante

Estás al día, controlas el sector del que hablas, elaboras contenido de calidad, o tienes una primicia pero tardas un poco en publicar….pero entonces aparece la pesadilla de la competencia, publica antes y tu contenido queda desfasado, o suena repetitivo y pierde frescura. De todas las pesadillas esta es la menos preocupante. Si tu contenido es bueno, aunque no seas el primero, se acabará posicionando y encontrará su camino así que ¡relax!

5. Clientes que ejercen de CM

Este es otro clásico y no solo en Halloween. Ese cliente que te contrata para gestionar sus redes sociales pero impone su criterio en todos los contenidos, no te escucha, no deja que lo guíes y, lo que es peor, publica directamente en sus cuentas cualquier contenido sin consultarte previamente. Este cliente es peor que Freddy Krueger así que identifícalo y huye de él.

Seguro que has tenido alguna de estas pesadillas en tu carrera como community manager. Si es así, estaré encantado de escucharlas para que este Halloween sea un poco menos terrorífico y un poco más divertido.