La crisis del coronavirus ha puesto sobre la mesa la importancia de la transformación digital para empresas que la contemplaban solo de forma teórica. La limitación de movimientos físicos ha traído un repunte de herramientas y estrategias tecnológicas para que marcas y personas sigan conectadas.  La venta online, aunque con una ligera caída, sigue siendo un canal imprescindible en esta crisis. Si te planteas vender tu producto o servicio mediante un ecommerce o ya lo estás haciendo, estos consejos te van a ser útiles en tu proceso de digitalización:

  • Prioriza la atención al cliente. Es la base de todo ecommmerce pero en estos momentos más. El cliente tiene dudas y quiere saber cómo comprar, el plazo de entrega, la política de devolución. Puedes optar por una sección de FAQ´s o por un chatbot amigable que responda de la forma más entendible posible a las posibles dudas del cliente.
  • Mejora la experiencia de compra. El usuario que te compre quiere que le transmitas confianza por eso tu ecommerce ha de estar adaptado a todos los dispositivos para hacer fácil la compra, tener un diseño claro, una clara política de compra, seguridad en el pago e información en todo momento sobre el producto; dónde está, cuándo llegará, si se retrasa etc.
  • Refuerza el ecommerce en tus canales digitales. Usa tus redes sociales y web para comunicar que vendes online, que te has adaptado a la nueva situación y que lo haces con garantías.
  • Optimiza tu posicionamiento. Invierte en tu posición orgánica para que los productos de tu tienda sean visibles. El usuario usa los buscadores para adquirir su compra online estos días y si no estás en los primeros puestos, no te comprarán.
  • Vigila envíos y seguimiento. No pierdas de vista el  tiempo y el gasto de envío, claves para finalizar una compra. Mantén informado al cliente sobre su producto y aclara todas las dudas que pueda tener en este momento de incertidumbre; medidas higiénicas, de seguridad, de responsabilidad social  etc.

El ecommerce puede ser una gran oportunidad para tu marca a corto y medio plazo durante esta crisis. Si no estás preparado para afrontar este reto digital, vas a perder opciones de compra así que no te lo pienses más y lánzate a la venta online.