La crisis del coronavirus nos ha conectado. En menos tiempo de lo que podíamos predecir nos hemos visto teletrabajando primero y confinados en casa después. Este aislamiento ha puesto de relevo la vital importancia de la comunicación digital en tiempos de crisis. Las redes sociales se han convertido en poderosas herramientas de conexión e información ahora que solo podemos comunicarnos online. Surgen miles de propuestas de ocio y entretenimiento digital, iniciativas solidarias, creación de comunidades virtuales, formación gratuita online, webinars, directos en instagram…

En medio de todo este tsunami digital, algunas empresas pueden sentirse perdidas acerca de cómo comunicar en sus canales digitales o simplemente de cómo utilizar internet para llegar a su audiencia o enviar un mensaje oportuno y tranquilizador. Te ofrezco algunos consejos para que sepas actuar en esta situación y sacar provecho de tu comunicación digital y de todo lo que el canal online te brinda.

  • Analiza y cuida tu tono. Es importante que analices la situación y pienses qué desearían leer o escuchar tus clientes en tus canales sociales. El recurso del humor está bien pero puede haber gente que no lo entienda o que esté pasando situaciones complicadas.
  • Ofrece contenido valioso. Es un momento para difundir contenido informativo, contrastado que aporte y que tranquilice al usuario acerca de tu producto o servicio. También es un buen momento para apostar por ofrecer tus conocimientos de forma online, consejos o entretenimiento que ayudará a sobrellevar esta situación. Siempre es aconsejable ofrecer este contenido gratis pero en este momento es imprescindible.
  • Aléjate del oportunismo. Ante todo piensa en la causa y el propósito de tu empresa o de tu marca. Enfócate en ofrecer soluciones y no aproveches esta crisis del coronavirus como una oportunidad comercial para vender tu producto.
  • Establece sinergias. En esta crisis vamos a «tener que arrimar el hombro» y por ello debes buscar socios o miembros de tu sector para llevar a cabo iniciativas juntos como por ejemplo divulgación online, sesiones para consultar dudas…Di adiós al individualismo, esto es una tarea conjunta.
  • No te calles.  Es momento de comunicar y de informar a tu público. Hazlo con responsabilidad, reenfoca tu estrategia de contenidos y piensa en lo que puedas ofrecer con honestidad. Hay muchas formas de aportar especialmente si tu sector es la consultoría, psicología, fitness, educación, o cultura, que te permite ofrecer tu talento online.

Es un momento complicado pero del que podemos sacar muchas lecciones y en el que la comunicación digital será básica para cualquier empresa. Mientras esto pasa, solo podemos quedarnos en casa y poner en práctica estos tips. Juntos venceremos a este virus y saldremos reforzados.

¡Ánimo y fuerza!