Comienza un año nuevo y un nuevo propósito; crear contenido de valor en tus post de redes sociales o en tu blog pero…¿cómo puedes planificar este contenido para que sea una tarea fácil y no tengas que dedicarle decenas de horas?

Te doy algunos consejos de cómo lo suelo hacer yo para mis clientes y que crear contenido interesante no sea una asignatura pendiente este año. Toma nota:

  • Infórmate sobre el sector. Ponte al día sobre novedades y tendencias del sector sobre el que tienes que escribir. Por ejemplo, puedes crear una alerta de Google con palabras clave y recibirás en tu mail diariamente noticias relacionadas que te pueden inspirar. También puedes suscribirte a webs de información sectorial que te aportarán ideas y novedades. Apunta los posibles temas interesantes para futuro contenido
  • Define tus objetivos. Para crear buen contenido tienes que plantearte qué objetivos persigues. Pueden ser reconocimiento de marca, aumento de ventas online,  incrementar la interacción, el tráfico web, captar potenciales clientes o crear comunidad, entre otros. Es importante también que estudies a tu público objetivo para crear contenido adaptado a sus intereses.
  • Establece ejes temáticos de contenido. Definir tres o cuatro ejes de contenido te ayudará a dividir tus post en temas según el día de la semana que publiques. Esto facilitará la creación de contenido y la planificación a la hora de hacer un calendario editorial para redes sociales o para el blog.
  • Guarda plantillas para crear gráficas. Si usas plantillas similares de forma habitual, crear contenido será una tarea automática y fácil. Puedes tener una diferente según cada temática. Además, esto te ayudará a mantener una línea gráfica coherente en tus publicaciones de redes sociales. Yo suelo usar Canva, un programa ideal si no eres experto en diseño gráfico.
  • Asigna un día concreto para elaborar contenido. Si planificas la creación de contenido un día concreto a la semana, te será más sencillo aglutinar en ese día todo el trabajo. Si no estás creativo puedes administrarlo de otro modo pero tener una rutina de creación de contenido semanal facilita el trabajo.
  • Mide los resultados. Siempre es vital este paso. Analiza qué tipo de contenido da mejores resultados, cuál se comparte más o con cuál interactúa más tu audiencia. Esto te dará pistas para seguir trabajando en esa línea.

Hasta aquí, estos seis consejos básicos para una estrategia de contenidos fácil. Si los aplicas verás que crear contenido es más sencillo de lo que parece y que puede convertirse en una tarea más automatizada y que te saque menos tiempo. En todo caso, no olvides nunca aplicar tu creatividad para crear un tono personal y único. Esto es lo que de verdad hará el contenido valioso.

¿Preparad@s para crear buen contenido este 2022? A por ello. Podéis comentar si seguís ya alguno de estos pasos.

¡Feliz año!