Esto se acaba. Fin de un año y, por si no te habías dado cuenta, fin de una década.
Cumplo un año como freelance y emprendedor, un año lleno de retos complicados pero también de satisfacción por elegir un modo de vida más libre y auténtico.
En este último post del año os cuento algunas de las tendencias del marketing digital que seguirán o se pondrán de moda en 2020 y que no debes perder de vista. Apunta en tu agenda nueva:
- Marcas que actúan como personas. La comunicación de tu marca con el usuario ha de parecerse cada vez más a la conversación entre dos personas, cercana, directa y bidireccional. Los mensajes serán más espontáneos y canales como messenger o whatsapp se usarán más para comunicarse. Por tanto, people first, las personas siempre en el centro de la comunicación digital porque además son grandes generadoras de contenido para nuestra marca.
- Vídeos y podcast. Hemos visto en este 2019 un auge imparable del podcast y una consolidación del videomarketing y vídeo en streaming (stories, ig tv…) En 2020 la tendencia continua así que invierte en contenidos específicos y publicidad de tu marca para estos formatos. No pierdas la vista de altavoces inteligentes y asistentes de voz para configurar cómo tu potencial cliente te buscará y encontrará.
- Publicidad personalizada. Es evidente que en la maraña de contenidos publicitarios que nos encontramos a diario solo nos fijaremos en los diseñados afines a nuestros gustos e intereses. La personalización es vital en los canales digitales, por ejemplo en fb ads existen más de 500 criterios de segmentación pero también en otros como la TV conectada que empieza a mostrar a los usuarios anuncios personalizados según sus necesidades. Publicidad no intrusiva y acorde a tus valores es la clave del éxito.
- Marcas con causa propia. El mindful marketing consisten en que tu marca ponga a las personas y al planeta en el centro de tu estrategia. El social listening, escuchar a tu audiencia y actuar en consecuencia es básico pero también que tu marca defienda una causa social o medioambiental y haga acciones de RSE sinceras para lograr seguidores fieles y comprometidos.
- Redes sociales como canal de compra. Las compras a través de redes sociales van en aumento por tanto debes aprovechar esta oportunidad y apostar por las compras integradas que ya permiten facebook o instagram. Los chatbots, las apps de mensajería instantánea o incluso los SMS también pueden ayudar a tu marca a conectar con el cliente y a vender. En el caso de un ecommerce ten también en cuenta búsquedas por imagen.
- Lo digital en la calle. Digital out of home es una nueva tendencia de publicidad en la que las marcas usan pantallas de publicidad digital exterior conectadas a internet para recibir información a tiempo real de los transeúntes. Esto permite reconcer sus perfiles como consumidores y hacerles ofertas adecuadas a sus gustos y necesidades.
Comenzar el 2020 con el foco puesto en las personas, contar historias que le interesen a tu público y aprovechar las nuevas herramientas digitales para hacerlo con precisión. En realidad, todo se resume a esto.
Si necesitas ayuda, aquí estaré este año nuevo para echarte una mano. Mientras tanto…
¡FELIZ AÑO NUEVO y FELIZ DÉCADA NUEVA!